Mostrando las entradas con la etiqueta garage rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta garage rock. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de marzo de 2008

Rock rebelde en chaqueta de cuero




Aunque los precios de las entradas no acompañen demasiado a la clase
trabajadora amante del rock (si no, pregunten a los fans de Jarvis Cocker), en los últimos años han vuelto a girar por aquí varias bandas internacionales, tanto las que ya tienen varios kilómetros andados como las jóvenes promesas de que el rock no morirá, a pesar de que algunos DJs insistan.

Así es como el rock de California, Estados Unidos, se hará presente en el mes de abril, cuando lleguen los Black Rebel Motorcycle Club (4 de abril en La Trastienda y 6 de abril en Quilmes Rock, estadio River Plate).

Sí, lo sé, el nombre (además de ser difícil de pronunciar rápidamente) suena a banda de motoqueros en chaquetas de cuero y cara de pocos amigos. Sin embargo, estos muchachos tienen pinta de simpáticos, aunque sí se animan al cuero y también a las canciones 100% rock, con toques de blues y folk, y también con algunos arreglos que pudo haber traído el viento desde el otro lado del océano Atlántico. Entre las influencias más notables se encuentran los Rolling Stones y The Jesus & Mary Chain, entre otros.

El grupo se formó en 1998 y sus integrantes son Peter Hayes, Robert Levon Been y Nick Jago. El nombre de la banda fue tomado de la película de 1953 protagonizada por Marlon Brando, “The Wild One”. Allí, Brando formaba parte de un grupo de motociclistas llamado “Black Rebels Motorcycle Club”.

En 2001 editaron su primer disco, “B.R.M.C.”, y formaron junto a The Strokes, parte de lo que sería la resurrección del “garage rock” de principio de esta década. Este disco contenía “Whatever Happened to My Rock 'n' Roll (Punk Song)”, una de las primeras canciones con las que tuvieron difusión masiva en los medios de comunicación.

Entre 2003 y 2007 editaron 3 discos más, incluyendo el último, “Baby 81” que seguramente presentarán en su visita a Buenos Aires. De allí se desprende el primer single “Weapon Of Choice”, que hoy ilustra la entrada de este blog y cuyo estribillo exclama “¡No voy a desperdiciar, no voy a desperdiciar, no voy a desperdiciar mi amor en una nación!”.


Sí, los BRMC han manifestado en numerosas canciones su disidencia con respecto a las decisiones que ha tomado el gobierno estadounidense en los últimos años, demostrando que la música es una vía formidable y pacífica (sea efectiva o no, en cuanto a resultados reales) para expresar ideas.

Nota: La calidad del video no es la mejor, debido a que RCA Records (como la mayoría de los benditos sellos discográficos) no permite la utilización de los "videos oficiales" más allá de YouTube.

www.myspace.com/blackrebelmotorcycleclub

www.blackrebelmotorcycleclub.com



Discografía:

B.R.M.C.,2001
Take Them On, On Your Own, 2003
Howl, 2005
Baby 81, 2007

Bonus recomendado: "In Like The Rose", excelente tema del disco Take Them On, On Your Own de 2003.

martes, 19 de febrero de 2008

El amor no es una competencia




Aquí tenemos a otra de las bandas surgidas a mediados de esta década en el Reino Unido, y que han alcanzado cierta popularidad a nivel mundial (tanta como para que sean editadas por estas tierras).

Los Kaiser Chiefs (nombre tomado de un equipo de fútbol sudafricano, en sintonía con la pasión de los muchachos por dicho deporte), provenientes de Leeds, irrumpieron en la escena musical británica en 2003, aunque recién comenzaron a presentarse en festivales importantes en 2004.

En marzo de 2005, editaron su disco debut, titulado "Employment", que contenía los singles "Oh My God", "I Predict a Riot" y "Everyday I Love You Less and Less", entre otros. Si bien algunos temas ya habían sido lanzados en 2004, con la edición del disco lograron ser conocidos a nivel internacional.

Esta fue la carta de presentación para la banda, con claras influencias del punk y la new wave de finales de los años 70.

En febrero del año pasado editaron "Yours Truly, Angry Mob", su segundo disco de estudio.

Si bien nuestro amigo Liam Gallagher definió a la banda como unos "malos Blur", los muchachos alcanzaron por primera vez el puesto número uno en los charts del Reino Unido con el tema "Ruby", el primer corte del disco y que efectivamente, a más de uno habrá hecho recordar a la banda de Albarn, Coxon & Cía.

"Love Is Not A Competition (But I'm Winning)" es una balada de desamor que también pertenece a este disco y fue editada como single para coleccionistas en versión de 7 pulgadas, en noviembre del año pasado.


*************

"No seré más la persona que te decepcione / ya sé, dije todo esto y vos ya lo escuchaste antes / El truco es hacerte creer que todo esto era tu idea / y que esto era todo lo que querías.

El amor no es una competencia / pero estoy ganando."


*************



Discografía
:

Employment, 2005
Yours Truly, Angry Mob, 2007


Bonus recomendado
: "Oh My God" single del primer disco de los Kaiser Chiefs.

Los jefes posan como toda banda británica debe hacerlo.

jueves, 31 de enero de 2008

Explota con The Hives (¡!)





Bueno, ellos ya son relativamente conocidos. Después de todo, hace como 15 años que están dando vueltas, aunque recién llegaron a la "fama" internacional con el single "Hate To Say I Told You So" de 2000 (que aquí llegó un poco después).


The Hives es un grupo de Suecia (¡sí! la misma tierra de ABBA, Roxette, Ace Of Base -cof, cof-, The Cardigans, etc.), formado en 1993 y que adquirió popularidad en la época en la que muchas otras bandas intentaban revivir el garage rock, a principios de esta década (lo que sería, como etiqueta, el "retro-rock").

En 2000 editaron su segundo disco de estudio, llamado "Veni Vidi Vicious", que contenía el hit "Hate To Say I Told You So".

Alan McGee, del sello discográfico "Creation" (descubridor de Oasis y emblema de los años britpop), se fijó en los muchachos y les ofreció sumarse a su nuevo sello, "Poptones".

Con esta discográfica editaron el compilado "
Your New Favourite Band" en 2001, y entraron directo al puesto número 7 en el chart de álbumes del Reino Unido.

Para 2004, editaron el disco "
Tyrannosaurus Hives" (Walk Idiot Walk" /"Two-Timing Touch And Broken Bones" / "A Little More For A Little You") y en octubre de 2007, lanzaron "The Black and White Album".

De allí proviene el primer single, "Tick Tick Boom", y otros tantos temas que invitan a gastar las pistas de baile rockeras, con la energía electrizante y potente de las guitarras y el tono siempre exclamatorio en la voz de Howlin' Pelle Almqvist (voz principal).

En este disco, la influencia del garage y el punk de The Ramones salta a la vista (bueno, al oído) en los primeros acordes de cada canción. También se han animado al ¡funk! ("T.H.E.H.I.V.E.S.") y otros engendros amistosos, aunque por momentos irritantes ("Giddy Up!").

Por lo menos 3 temas más deberían ser cortes de difusión, por su formato 100% "Radio Edit" (del álbum a la radio, sin escalas).

A saber: "Try It Again" (con coro de "porristas" incluido), "You Got It All... Wrong" y "Won't Be Long".

No sé ustedes, pero con sólo ver este video, empiezo a ahorrar billetitos por si se dan una vuelta por acá...

http://www.thehives.nu/

Discografía:

Barely Legal, 1997
Veni Vidi Vicious, 2000
Tyrannosaurus Hives, 2004
The Black and White Album, 2007


Blanco, negro y luces para The Hives...