Desde Eel Pie Island, una isla sobre el río Támesis, al sudeste de la ciudad de Twickenham, Inglaterra, se cocina la escena musical conocida como Thamesbeat.
Entre las 50 casas que hay en la isla, se encuentra el Eel Pie Island Hotel, que fue en los años 60's el lugar donde bandas como Pink Floyd, The Who y The Rolling Stones hicieron algunas de sus presentaciones.
Esta isla es hoy el hogar de los Mystery Jets, una banda "indie" formada por cuatro jóvenes y hasta hace algún tiempo, también por el padre de uno de ellos (¡!).
Durante 2005 editaron sus primeros singles, y en marzo de 2006 lanzaron su álbum debut, Making Dens. Con el tema The Boy Who Ran Away, de ese disco, se presentaron en el programa británico Top Of the Pops.
En mayo de 2007 editaron el disco Zootime exclusivamente en los Estados Unidos, que contenía temas de su disco debut, más otros de algunos EP's y singles.
El 24 de marzo de este año, editaron su segundo disco,Twenty One, precedido por el single Young Love, que tenía como invitada a la cantante inglesa Laura Marling.
La canción que ilustra la entrada de hoy es el segundo single de este último disco, titulada Two Doors Down, y que continúa con el tópico recurrente de la banda, es decir, los amores de juventud y la incertidumbre al respecto.
Tanto la canción como el video poseen una lograda estética inspirada en los años 80's, con sintetizadores y solo de saxo, mezclados con guitarras puras y... raros peinados nuevos.
www.mysteryjets.com
www.myspace.com/mysteryjets
Discografía:
Making Dens, 2006
Zootime, 2007 (sólo en EEUU)
Twenty One, 2008
jueves, 26 de junio de 2008
Mystery Jets @ Galería Pop Rock
Publicadas por
Julia
a la/s
11:18 a. m.
Etiquetas: eel pie island, indie rock, mystery jets, pop rock, rock, thamesbeat, twenty one mystery jets album, two doors down, young love
viernes, 6 de junio de 2008
Una Chica con Corazón de Radio
¿La nueva salvación del rock? No. Los Futureheads, otra vez en Galería Pop Rock. En esta ocasión, nuevamente con video de dudoso gusto, pero una melodía irresistible y un coro que exclama "Quiero una chica a la que no le interese vestirse para impresionar, una chica con corazón de radio".
"Radio Heart" es el segundo single del tercer disco de la banda, "This Is Not The World", editado el 26 de mayo pasado a través de su propio sello discográfico, Nul Records.
www.myspace.com/thefutureheads
www.thefutureheads.co.uk
Discografía:
The Futureheads, 2004
News and Tributes, 2006
This Is Not The World, 2008
Publicadas por
Julia
a la/s
10:25 a. m.
Etiquetas: Nul Records, pop rock, punk pop, radio heart, radio heart letra, the futureheads, this is not the world
martes, 13 de mayo de 2008
Rock en Ñ. Hoy: España
Y una vez más, desde Lleida, España, nuestro amigo y joven melómano, Miquel Ángel, nos invita a pasear por las galerías musicales del Viejo Mundo. Hoy tendremos la oportunidad de conocer a “Los Planetas”. Adelante, Mique...
****************
El sur de España en general nunca ha dejado indiferente a nadie en cuanto a grupos de pop-rock de buena calidad. Para seguir con el ejemplo, en 1990 nació un grupo llamado Los Subterráneos, pero debido a problemas legales con un artista cuya banda de directo (en vivo) llevaba el mismo nombre, decidieron rebautizarse como: Los Planetas.
Sin haber publicado nada más que una demo, su canción “Mi hermana pequeña” empezaba a despuntar en las radios alternativas. Publicaron en 1993 su EP de debut oficial, llamado “Medusa”, y los chicos no pasaban desapercibidos a las miradas de las grandes discográficas, así que BMG Music Spain les ofreció un contrato para su primer disco de debut y los que vinieran.
En apenas un mes, graban su primer disco, titulado “Super 8”, que llegó a las tiendas en junio de 1994, a opinión personal un gran disco con canciones que reflejan su energía jovial y a la vez un gran nivel compositivo, comparad: “De viaje” con “Qué puedo hacer” parecen de dos discos distintos.
Los chicos siguen sin parar de tocar y en 1996 sacan de la manga el disco Pop, con canciones con letras exquisitamente provocativas como “La máquina de escribir” o una parodia de las composiciones que hablan sobre las relaciones rotas y se convierten en himnos, llamada “Himno Generacional #83”. Pop contiene una de las canciones más radiofónicas de Los Planetas: “David y Claudia”.
En 1998, ya son estrellas de lo independiente en España. Todo el mundo estaba ansioso por un disco que marcara época y ¡vaya si lo hicieron!: “Una semana en el motor de un autobús”. Un disco antólogico, magnífico.... Escuchad “Segundo Premio” y veréis qué pedazo de letra, qué intensidad, qué maravilla...
Llegó el 2000 y dan a luz “Unidad de desplazamiento”, en mi opinión, un buen disco. Si queréis frenesí, darle una oportunidad a “Vas a verme por la tele”, pero si esperáis emoción pura y dura, no haya nada más que hacer casi suplicaros que os enamoréis de esta canción llamada “Santos que yo te pinté”.
“Encuentros con entidades”, es el disco que editaron en 2002 y del que no me gusta hablar, porque lo encuentro un poco soporífero y repetitivo... la verdad es que me hizo perder esperanzas en el grupo.
“Los Planetas contra la ley de la gravedad”, es un disco magnífico en cuanto a su nivel de letras y música, recibido con entusiasmo gracias a canciones instrumentales como “124” o la ácida “Canción del Fin del Mundo”. Su última obra, “La leyenda del espacio” (2007), es un discazo, a veces un poco espeso, pero con joyas de alta calidad como “Si me diste la espalda”. Aunque, cuando parece que estaban en su mejor nivel compositivo, sus presentaciones en directo se han vuelto muy flojas y no terminan de equilibrarse como lo hacían hace unos años...
Los Planetas es una banda que amarás u odiarás. No hay término medio. Si te entusiasma alguna de sus canciones, te vas a enganchar y si no... pues, será difícil que te gusten. Una banda muy personal. Aunque vayan cambiando los demás miembros del grupo (ahora hace tiempo que son una formación estable), J (voz y guitarra) y Floren (guitarras) fundaron la banda sólo pensando en hacer música y eso los hace inconfundibles para los amantes de la melodía mezclada con calma, rabia, sensibilidad y dulzura.
Los Planetas, hoy son:
J: voz y guitarras
Florent: guitarras
Erik: batería
Banin: teclados y guitarras
Miguel: bajo
Discografía:
Super 8, 1994
Pop, 1996Una Semana en el Motor de un Autobús, 1998
Unidad de Desplazamiento, 2000
Encuentros con Entidades, 2002
Los Planetas contra la Ley de Gravedad, 2004
La Leyenda del Espacio, 2007
Publicadas por
Julia
a la/s
10:47 p. m.
Etiquetas: los planetas, pop rock, rock alternativo, rock en español
sábado, 29 de marzo de 2008
Get On Your Dancing Shoes (The B-52's Are Back)
Desde "Good Stuff", en 1992, los B-52's no habían vuelto a grabar un disco. Sin embargo, sus canciones siguen vigentes en cualquier pista de baile que se precie de tal. A pesar del paso del tiempo, es un gusto escuchar que sus voces (las espectaculares Kate Pierson y Cindy Wilson, junto a Fred Schneider), su energía y sus excelentes melodías pop siguen en actividad.
Para muestra, basta escuchar el primer corte de su nuevo disco, ambos titulados "Funplex", cuya letra se refiere irónicamente a la locura consumista de los shoppings ("malls") estadounidenses (Oh honey, is it all about money? / Querido, ¿es que todo se trata de dinero?).
¡Momento! Dirá el lector desprevenido... ¿quiénes son los B-52's? ¿Son los que cantan "Red Red Wine"? No, amigo, esos son los UB40.
Los B-52's son un grupo de pop rock, (o new wave, considerando que se formaron ¡en 1976!) de la ciudad de Athens, Georgia, en Estados Unidos. Entre 1979 y 1992 editaron 7 discos (incluyendo un EP) entre los que se encontraban Cosmic Thing, con éxitos como "Love Shack" y "Roam" y Good Stuff, su último trabajo... hasta ahora.
Es por ello que realmente sorprende que luego de 16 años, 4 de los miembros originales (Ricky Wilson, hermano de Cindy y guitarrista de la banda, falleció en 1985) se reúnan una vez más para seguir deleitándonos con sus armonías vocales y sus canciones de estribillos pegadizos.
Un regreso para celebrar y bailar hasta el amanecer...
www.myspace.com/theB52s
Discografía:
The B-52's, 1979
Wild Planet, 1980
Mesopotamia (EP), 1982
Whammy!, 1983
Bouncing Off The Satellites, 1986
Cosmic Thing, 1989
Good Stuff, 1992
Funplex, 2008

Tapa de Funplex (de izq. a der.): Cindy Wilson, Fred Schneider, Kate Pierson, Keith Strickland.
Publicadas por
Julia
a la/s
4:22 p. m.
Etiquetas: b52s, cindy wilson, discografía b52s, fred schneider, funplex, funplex video, kate pierson, new wave, nuevo disco b-52's, pop rock, the b-52's